Descripción

DREAMCOAT

Lo que comenzó como una exploración de un sonido de rock clásico específico de los años 60 y 70, evolucionó hasta convertirse en una máquina de ganancia multidimensional capaz de cualquier cosa entre un fuzz indomable y los agudos del rock clásico. Este pedal no pretende hacerte sonar como un dios del rock clásico, sino inspirarte para que uses algunas de las mismas herramientas que ellos usaron y que, de otro modo, serían inaccesibles en forma de pedal. El corazón y el alma del Dreamcoat es una recreación casi exacta del circuito de preamplificador del Aiwa TP-1011 que se puede encontrar en las grabaciones de rock clásico de los años 60 y 70. Toda la funcionalidad de esa unidad está presente, desde limpios brillantes hasta saturación poderosa y solos definidos, pero el control «Sat» te brinda una capa adicional de saturación, lo que permite que el Dreamcoat oscile entre sonidos casi limpios hasta el efecto extremo. Sin embargo, algunos sonidos del rock clásico no eran solo de cinta. Algunos músicos instalaron un “booster” de frecuencia basado en un inductor pasivo en sus guitarras que recorta ambos lados del espectro alrededor de la frecuencia resonante de sus guitarras, dando la apariencia de un boost de frecuencia. Con ese fin, agregamos un circuito booster de frecuencia que no recorta nada, brindándote un sonido más rico con un poco de ataque donde importa. Además, incluimos un circuito de mezcla limpia que comienza después del boost de frecuencia y termina después del preamplificador de cinta, para que puedas ecualizar la suma de tu sonido limpio y saturado, todo mientras conserva tu ataque de uñeteo y presencia. Funciona a 20V, solo un poco más que el Aiwa original, expandiendo sus capacidades y brindando toneladas de headroom.
FREQ: Controla la cantidad de boost en una banda de frecuencia específica, desde 2,4 KHz hasta 5 KHz, que puedes setear con el trimmer interno. Cuando la perilla está completamente hacia la izquierda, está fuera del circuito. Cuando lo llevas al máximo, obtendrás un boost completo de 10dB en la frecuencia seleccionada. Advertencia: con este control, un poco es mucho, ya que ~4 KHz es donde aparece el ruido rosa y otras molestias.
BLEND: Este control mezcla la señal que sale del control Freq con el circuito de cinta del Aiwa. Llévalo máximo para recuperar parte de tu ataque de uñeteo y gíralo al mínimo para escuchar solo la señal limpia del ecualizador. Cuando está al mínimo, asegúrate de subir tu maestro para compensar y viceversa. Cuando tu Sat y Mic Vol están al máximo y tu Blend está justo por encima de 0, la dinámica resultante entre tu señal limpia y esos seteos del Dreamcoat más extremos crean un sonido verdaderamente único.
SAT: Controla la cantidad de feedback presente en la primera etapa del Aiwa. Considéralo como un control de «rango de ganancia». Este control no estaba incluido en la unidad original y fue fijado en un valor fijo. El seteo predeterminado en el original es un poco después de la mitad, todo lo demás es extra. Si ves que estás obteniendo mucha saturación, disminuye este control.
MIC VOL: Este es el control de distorsión original del Aiwa y controla la distorsión total del circuito.
MASTER: Ya sabes lo que hace esto. Nunca querrás volumen con el Dreamcoat, puede volverse terriblemente alto. ¡Después de todo, el Aiwa estaba destinado a distorsionar parlantes! A medida en que ajustas el control Blend, es posible que debas aumentar este control.
POTENCIÓMETRO DE AJUSTE DE FRECUENCIA: El famoso usuario del AIWA
La máquina de cinta TP-1011 tenía este «boost» pasivo ajustado a la frecuencia de resonancia de la guitarra, acentuando los armónicos. Es posible que quieras pasar algún tiempo ajustando esto. Este es definitivamente un tipo de control para «configurarlo/olvidarlo», ya que lo ajustas para que se adapte mejor a tu guitarra. Por supuesto, puedes experimentar con diferentes frecuencias y dejar que la perilla FREQ hable por ti.
ROCK CLÁSICO
FUZZ
El DREAMCOAT es muy sensible a qué tan alta es la salida de tus cápsulas, a la cápsula que estás usando y a qué tan limpio o saturado configuras tu amplificador. Si tu guitarra tiene una salida súper alta, entonces será más fácil alcanzar ese sonido poderoso, por lo que necesitará menos control SAT. La perilla de volumen de tu guitarra puede ser una excelente manera de moverse rápidamente entre los sonidos del DREAMCOAT. El volumen completo de la guitarra podría ser ese sonido estruendoso y el volumen bajo de tu guitarra, puede brindarte un boost agradable.
El Dreamcoat requiere de una fuente de poder de 9V centro negativo y consume 44mA. Más corriente que eso está bien, pero no puede exceder los 9V sin que salga humo. Pueden pasar cosas malas, que incluyen pero no se limitan a gritar improperios y, lo que es más importante, anulará la garantía. True bypass.
Consumo de corriente: 44mA
Impedancia de entrada: >1MΩ
Impedancia de salida: <5KΩ
Dimensiones: 4.33” (10,99 cm) x 2.36” (5,99 cm) x 1.93” (4,90 cm)
Peso: 0.4 lbs (181,43 gr)
El TP-1011 fue diseñado originalmente para aceptar una entrada de micrófono. Los micrófonos funcionan a un nivel tan bajo como -60dBu y las guitarras a 20dBu más, por lo que la señal de una guitarra sobrecarga naturalmente el circuito de entrada, creando su distorsión característica. A diferencia de la unidad Aiwa original que funciona a 18V, el circuito realmente no fundió el amplificador hasta que aumenté el voltaje de funcionamiento a 20V, y ahí es donde nos quedamos. El voltaje de funcionamiento de 20V se suministra a través de una bomba de carga regulada por derivación, así que enchufar una fuente de poder estándar de 9V es el truco.
Cuando ajustes el control Blend, ten en cuenta que el sonido «limpio» es en realidad lo que alimenta al Dreamcoat, por lo que al colocar adelante otro pedal te permitirá mezclar las señales en paralelo. Esta es una gran ayuda para apilar, o puedes ponerte creativo con él: intenta conectar un pedal ADT o un chorus sutil adelante y disminuye el control Blend para que tus limpios realmente se destaquen.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.