Catalinbread Csidman

Catalinbread Csidman

Catalinbread Csidman

Catalinbread Csidman

Catalinbread Csidman

$210.000

Agotado

Recibe un e-mail cuando este producto vuelva a Stock

Catalinbread Csidman

Agotado

SKU 853710004321

Catalinbread Csidman

Descripción

INTRODUCCIÓN

Sí, es digital. ¿Acaso tartamudeé?

HISTORIA

Veo la tecnología como el optimista empuja las limitaciones de los paradigmas existentes: limitaciones en materiales, procesos, funcionalidad, costo y previsión. Con cada punta de lanza de la tecnología, las limitaciones se resuelven. Con demasiada frecuencia, una gran cantidad de nuevos problemas son introducidos y el mercado está dispuesto a pasarlos por alto, al menos por un corto período de tiempo. No pasa mucho tiempo antes de que el mercado exija mejoras, y esté dispuesto a abandonar el pasado y pagar por una solución de próxima generación. En un período de 125 años hemos visto la evolución de los medios de grabación ir desde los cilindros de fonógrafo de cera, a la cinta, a lo digital.

En algún punto en el camino, los creativos explotan y abrazan la forma en que las limitaciones de las tecnologías se imponen. Imponiendo sus maneras como un colaborador lo haría, un creativo se encontrará a menudo en una relación de amor/odio que no pueden imaginar la vida sin ella. ¿Cuál es la razón por la que los músicos todavía utilizan dispositivos de eco basados en cinta en una época en donde lo digital es casi técnicamente «perfecto»? Wow y flutter, fidelidad limitada y distorsión son los sellos de la tecnología de cinta que fueron diseñados a lo largo del tiempo, pero los músicos a menudo prefieren la cinta porque agrega «carácter» a su sonido. Así que llegué a pensar, «¿Cuáles son los artefactos de otras tecnologías anticuadas que tienen mérito en un contexto musical?. Si David Byrne pudo encontrar una manera de usar Powerpoint de una manera artística, ¿por qué no podíamos crear un pedal que intencionalmente aceptara las limitaciones tecnológicas que los músicos no han utilizado ampliamente?.

Al principio conocí los efectos glitch/stutter a través de aquel video ridículo de Jonny Greenwood, algunos años atrás https://www.youtube.com/watch?v=OjV9dud_NY0. Durante años me rompí la cabeza para crear esa cacofonía musical. Quiero decir, se trata de una locura para momentos cumbres en una presentación donde pareciera que la música que no puede ponerse más salvaje.

Bien, pareciera que solo es bueno para un propósito en particular, ¿verdad?. Bueno, no en lo absoluto. Todo tuvo sentido cuando me di cuenta de la posibilidad de este tipo de efecto de ciertos sonidos familiares suaves, de una manera incómoda, pero hermosa. Recordé un efecto que mi amigo y guitarrista Paul Rigby (Neko Case, Garth Hudson) me pidió, algo que sonara intermitente como un cable roto. Habiendo escuchando tocar a Paul por un tiempo. La economía, la moderación y la sutileza con las que toca, encajan casi dentro del subconsciente de la música de tal manera que cuando no está tocando todo suena desnudo y vacío. También hay algo aquí para esas aplicaciones…

Ok, glitch. Me pregunté si había un contexto cultural para este tipo de efecto, algo en la historia que haría esto involuntariamente… Algo de la experiencia humana, como el efecto de eco que los seres humanos hemos experimentado por eones al gritar en un cañón… ¡Sí! Una de las experiencias más frustrantes que puedes recordar si eres lo suficientemente mayor como para haber tenido uno de esos reproductores de CD portátiles que no tenía buffer de lectura!.

El reproductor de CD portátil!. Hubo un período mágico de mi juventud donde pude llevar conmigo parte selecta de mi colección de CDs mientras conducía durante horas alrededor de Japón. Era particularmente profundo porque mis bandas sonoras fueron selecciones cuidadosamente organizadas. Lo oúnico que requería: un reproductor de CD portátil, baterías AA, y un cable de ⅛» a un rig de cassette. El problema era que mi reproductor de CD portátil no tenía buffer de lectura; Si caía en un bache, también lo hacía mi banda sonora. En ese momento, era muy frustrante ser interrumpido justo cuando la música estaba a punto de rockear, pero en retrospectiva, era del tipo de frustración que nunca volvería a experimentar. Comencé a explorar las posibilidades de poner esta frustración en un pedal. Así que mientras escuchaba discos de Alva Noto & Ryuichi Sakamoto, escribí el software para lo que se convertiría en el CSIDMAN.

RESUMEN

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el CSIDMAN es que acepta completamente y no pide disculpas por el hecho de ser digital (aunque tiene una trayectoria de señal 100% análoga). Digital es la estética del CSIDMAN: como pedal de delay, se esfuerza por reproducir ecos tan fieles a la entrada como es posible, sin filtrar. Cuando utilizas su comportamiento de disco rayado, es pseudo-aleatorio, sin embargo, te da cierta cantidad de «control» sobre la aleatoriedad.

Controles:

TIME Controla el tiempo de delay de las líneas de delay de echo hasta 725mS, así como la velocidad del glitch.

MIX Te da el control sobre el balance de señal limpia/procesada desde 100% procesada hasta 100% limpia.

FEED Controla la cantidad de feedback que regresa a la unidad.

CUTS (Utilizado conjuntamente con la perilla LATCH) controla la longitud de la memoria buffer.

LATCH Controla el tiempo relativo en un ciclo en el que el CSIDMAN se encuentra en un modo de disco rayado. Al girar la perilla completamente en el sentido contrario a las agujas del reloj, no salta, lo que te permite utilizar el pedal como un delay digital tradicional. Al girarla completamente en el sentido de las agujas del reloj, la unidad se bloquea, repitiendo lo que esté en la memoria buffer. En la posición de la mitad, esta perilla tiene un balance de 50/50 (aunque aleatorio) entre un estado de reproducción con saltos y un estado de muestra sin saltos.

EXPERIENCIA

Para un comportamiento de CD rayado:

MIX completamente en el sentido de las agujas del reloj

FEED completamente en el sentido contrario a las agujas del reloj, genera efectos sobrecargados maravillosos que responden a la dinámica de ejecución.

TIME al gusto

CUTS por encima de la mitad

LATCH por encima de la mitad

Para un comportamiento ambiental:

MIX en la mitad o a tu gusto.

FEED donde sea hacia arriba, genera efectos sobrecargados maravillosos que responden a la dinámica, pero se pueden ejecutar independientemente del seteo de MIX.

TIME al gusto, pero me gusta empezar desde 9 hasta 12

CUTS justo por debajo de la mitad

LATCH en la mitad

Para un delay digital tradicional, setea:

Ajusta la perilla LATCH completamente en el sentido contrario a las agujas del reloj, ignora la perilla CUTS, y usa las perillas TIME, MIX, FEED para lograr el sonido deseado como lo harías con un delay tradicional.

Información adicional

Peso0.34 kg
Dimensiones15 × 11 × 8 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Catalinbread Csidman”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *