Descripción
INTRODUCCIÓN
Las unidades de delay Oil Can fueron fabricadas por una compañía llamada Tel-Ray, más adelante mejor conocida por el nombre Morley. Tel-Ray se centró principalmente en ser el OEM (fabricante de equipos originales por sus siglas en inglés), utilizando su tecnología de aceite (Patente US3530227 A), creando unidades para Gibson (GA-RE4), Fender (Dimensión IV), Acoustic, etc. Emplearon un método de almacenamiento electrostático donde la señal se «grababa» en un disco giratorio. Una capa de aceite (por años existió la sospecha de que era un misterioso aceite carcinogénico) impidió que esta señal se filtrara en el aire antes de ocurrir una «recolección» momentos después de reproducir la señal grabada en el disco. Se trataba ciertamente de un nuevo enfoque para crear una línea del delay lo suficientemente larga como para generar efectos de eco y reverb. En comparación con la competencia de aquel entonces (máquinas de delay tape, drum, wire), su sonido era de más baja fidelidad, turbio, a menudo con un vibrato musical más constante correlacionado con la velocidad del disco giratorio. Nos gusta describir el sonido como misterioso. El pedal Catalinebread ADINEKO es un pedal de eco/reverb/vibrato que modela fielmente la experiencia sonora de estas unidades Oil Can.
HISTORIA
Comenzamos a trabajar en un pedal de delay oil can (que más tarde se llamaría ADINEKO) en el verano de 2012, aproximadamente al mismo tiempo en que comenzamos a trabajar en el ECHOREC. Identificamos una serie de comportamientos geniales de las viejas unidades, aunque las diferencias podrían ser dramáticas de unidad a unidad y día tras día (incluso de hora a hora!). Los comportamientos positivos eran un eco fresco, delgado, pero de sonido oscuro con una modulación de vibrato que se alineaba con el tiempo de eco, y una calidad de repetición que tenía una niebla que podía flotar de una manera ordenada antes de la auto-oscilación.
RESUMEN
Como siempre nos esforzamos cuando hacemos de algo viejo algo nuevo otra vez, queríamos honrar la vieja experiencia y además ampliarla. Nuestro ADINEKO no es la excepción: el sonido turbio de las unidades viejas, tradicionalmente solo alcanzable cuando el espesor del aceite es incorrecto, se puede invocar con un giro de la perilla VISCOSITY. La calidad del eco cálido tiene un rango amplio de tiempo de delay (perilla TIMING), más de lo que cualquier unidad oil can desearía tener. El cabezal dual de reproducción es continuamente equilibrado (perilla BALANCE) para favorecer un cabezal sobre el otro para una sensación interesante de síncopa.
EXPERIENCIA
Para familiarizarte con tu nuevo ADINEKO, conéctalo solo, sin otros pedales. Comienza con el sonido limpio de tu amplificador.
El ADINEKO puede lograr los auténticos sonidos de los pedales Oil Can, pero está diseñado para modelar el concepto mecánico mucho más allá de lo que era posible en las unidades originales. Vamos a configurar tu ADINEKO para un sonido auténtico de Oil Can!.
TIMING hasta la posición 9-10
VISCOSITY hasta la posición 9-10
REVERB al borde de la auto-oscilación
Ahora estás escuchando todas las características de una unidad Oil Can original. Un tiempo de eco relativamente corto con dos taps, un vibrato en consonancia con el tiempo de delay y una reverb que suena como una niebla baja que se aglutina al borde de un punto resonante auto-oscilante. Para obtener más del sonido de vibrato de un Tel-Ray Deluxe Organ Tone, utiliza los ajustes anteriores, pero además, baja REVERB y sube BLEND a tu gusto!.
Una cosa más. Podrás notar que cada una de las carcasas de ADINEKO fue envejecida intencionalmente. Una apariencia apropiada para este pedal, inspirada en las viejas unidades Oil Can, para que físicamente pareciera desgastado y un poco manchado por el aceite que se derrama.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.